miércoles, 15 de junio de 2016

TOPO

NOMBRE: topo

DESCRIPCIÓN: Cuerpo cilíndrico, pelaje negro aterciopelado sin raya y con raya, hocico largo y afilado, extremidades anteriores anchas y transformadas en pala para excavar. Ojos muy pequeños y ocultos en el pelaje. Sus medidas son: cabeza y tronco 11.3-16 cm; cola de 2.2 cm a 3.8 cm; pie posterior 1.7 -1.95 cm; peso de 65 a 130 gramos.
Carecen de pabellones auditivos externos, los ojos son muy reducidos y están cubiertos, por lo que prácticamente no pueden ver nada. Las hembras son siempre más grandes que los machos.
Su tiempo de vida es de siete años. Son animales pequeños, con el cuerpo cubierto de un pelaje denso y aterciopelado; el hocico es apuntado, los ojos son muy rudimentarios y las extremidades son cortas. En todas las especies las patas anteriores y las manos están especializadas para excavar. Son animales que pasan su vida debajo del suelo y, los que no son subterráneos tienen costumbres minadoras. Son muy voraces; se alimentan sobre todo de lombrices de tierra y larvas de insectos. Los topos viven en madrigueras excavadas por ellos mismos; consisten en un sistema de túneles con muchas cámaras y algunas especies expulsan a la superficie la tierra excavada durante su construcción formando unas elevaciones superficiales muy características, las toperas.

UBICACIÓN: especies de mamíferos distribuidos por Europa, Asia y Norteamérica. 

IMPORTANCIA ECONÓMICA: Daños en campos de cultivo, huertos, acequias y conducciones de agua, son las problemáticas más achacadas de esta especie. Para el control de los topos en medios rurales y jardines, se utilizan los llamados topinadas para exterminarlos, pero se pueden utilizar otros métodos incruentos, como los aparatos que emiten ultrasonidos

IMAGEN                                                             VÍDEO

Resultado de imagen para TOPO
                              
IMAGEN  ANIMADO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario