ANTECEDENTES
Una de las consideraciones primordiales al acercarnos al pasado de Baja California es la de que su historia, hasta fines del siglo XIX es una historia peninsular, compartiendo de manera importante la historia de nuestro estado vecino, la Baja California Sur
.Los expedicionarios españoles que en busca de riqueza llegaron a tierras mexicanas, trajeron consigo los nombres católicos o de fantasía que formaban parte de su cultura para bautizar al nuevo mundo. En el caso de la península ubicada en el noroeste de lo que hoy es la República Mexicana, el nombre de California que los españoles le adjudicaron, corresponde a una isla cercana al paraíso que el escritor García Ordóñez de Montalvo describe en su caballeresca novela “Las Sergas de Esplandián”.
El estado de Baja California conforma la parte norte de la Península de California. Su frontera al sur con el estado de Baja California Sur fue delimitada apenas a principios de 1800, por lo que su historia compartida comienza como la historia del territorio de California.
UBICACIÓN
El Estado de Baja California está situado en la región noroeste de la república y en la parte septentrional de la Península del mismo nombre, el estado de Baja California limita al norte con la frontera de Estados Unidos de América, al este por el río Colorado y el mar de Cortés, al sur por el paralelo 28 y al oeste por el océano Pacífico.
Marca la frontera internacional la línea trazada del monumento 206 (32.0 43' 19'' de latitud y 114.0 43' 19'' de longitud oeste), en la margen derecha del río Colorado, hasta el monumento 258 (32.0 32' 04'' de latitud y 117.0 07' 19'' de longitud oeste), en la playa de Tijuana.
Marca la frontera internacional la línea trazada del monumento 206 (32.0 43' 19'' de latitud y 114.0 43' 19'' de longitud oeste), en la margen derecha del río Colorado, hasta el monumento 258 (32.0 32' 04'' de latitud y 117.0 07' 19'' de longitud oeste), en la playa de Tijuana.
IMAGEN VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario