lunes, 6 de junio de 2016

IMPORTANCIA DELA BIODIVERSIDAD Y SUSTENTAVILIDAD EN B.C

BIODIVERSIDAD EN BAJA CALIFORNIA

En esta región,baja california es un estado privilegiado  en cuanto ala fauna se refiere debido ala gran cantidad de especies con las que cuenta
en la zona continental con pumas,venados,berrendos el borrego cimarrón ,mientras que en ambientes acuáticos sobre salen el dorado, del fin, totoaba, ballena gris, orca, caguama, foca y león marino
baja california tiene ocho áreas naturales protegidas de control federal.
 Una propuesta basada en incentivos para la conservación de los ecosistemas marinos de México” donde se señala que debido a las transformaciones  de Baja California, México, los ecosistemas marinos ubicados en sus costas se encuentran en niveles de diversidad biológica y productividad muy altos. Así mismo, se hace saber que a principios de los años cuarenta, como una manifestación del movimiento revolucionario en nuestro país, las cooperativas pesqueras recibieron derechos de acceso a pesquerías costeras de alto valor como el abulón, la almeja, la langosta, el camarón y el ostión, y por ello, las cooperativas privilegiadas estaban obligadas por ley a laborar de forma colectiva, pagar impuestos y apoyar a las autoridades con el monitoreo de su concesión.El cambio climático es un fenómeno que afecta, entre otros, a los abulones por una disminución de oxigeno.De 14 cooperativas con derechos territoriales de especies bentónicas en Baja California, nueve están certificadas para la pesca de langosta por el Consejo para la Administración Marina. Las catorce son similares pero difieren en desempeño. Las cooperativas más aisladas han mantenido economías formales fuertes con prestaciones para sus miembros; las cooperativas de Bahía Magdalena y El Rosario han perecido por el crecimiento población y la pesca ilegal.

sustentabilidad de bajacalifornia
la sustentabilidad energética del Estado con el fin de constituirse como un instrumento que impulse la competitividad y eleve la calidad de vida de los ciudadanos.Con ello, se busca el fomento del uso y aprovechamiento de fuentes alternas de energía tales como la eólica, solar, energía oceánica en sus distintas formas, a saber: maremotriz, maremotérmica, de las olas, de las corrientes marinas y del gradiente de concentración de sal, entre otras.El albiazul comentó que con esta iniciativa se busca promover el desarrollo sustentable de la región, mediante el fomento de la transición energética.“Resulta necesario que el impulso en el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía vaya acompañado de una legislación tanto nacional como local, para lograr agilizar la transición energética hacia un modelo sustentable”, expresó Max García.Cabe destacar que otra de las ventajas es promover la energía limpia, distinta a las tradicionales que propician mayor contaminación y por ende dañan nuestro ecosistema.Las energías renovables ofrecen la oportunidad de obtener energía útil para diversas aplicaciones; su aprovechamiento tiene menores impactos ambientales que el de las fuentes convencionales y poseen el potencial para satisfacer las necesidades de energía futura en el Estado. Además, su utilización contribuye a conservar los recursos energéticos no renovables y propicia el desarrollo regional sustentable en Baja California.Continuar con las acciones encaminadas a la simplificación administrativa, políticas fiscales, capacitación y apoyos financieros para las pequeñas y medianas empresas.Diseñar estrategias que atiendan de forma oportuna y pertinente los diferentes sectores económicos.Gestionar las demandas de los empresarios y de los ciudadanos en materia económica ante los tres órdenes de gobierno.Gestionar mecanismos de compensación ante la Federación para disminuir los efectos negativos generados por las políticas fiscales.Gestionar que la SHCP reconsidere el esquema de control de dólares para detonar la ventaja competitiva de la frontera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario