NOMBRE : PINO ROJO
DESCRIPCIÓN :
El pino silvestre puede llegar a medir 30 m de altura por unos 5 metros de circunferencia, llegando a crecer 6 metros de alto en 10 años. Su copa es de forma cónica de joven para luego de adulto pasar a ser irregular, ancha y deprimida, de joven presenta un tronco vestido que de adulto pasa a ser desnudo.
Las hojas son simples, agrupadas de dos a dos, aciculares, rígidas, punzantes, cortas, de a 3 a 7 cm de longitud, de sección semicircular, redondeadas en el dorso, finalmente dentadas. Las flores o estróbilos femeninos son conos de forma oblonga, de color castaño, apófisis poco saliente, desprovisto de umbo espinoso, pequeños, de 3 a 6 cm de largo, reunidos en grupos de 2 a 3, caedizos, ya que apenas maduran. Los piñones, que son las semillas, son diminutos, dotados de un ala.
Soporta pleno sol, no así con la sombra; se adapta a todo tipo de suelo menos a los anegados pero sí a los húmedos, mientras más fértiles y profundos mayor es el desarrollo, resiste la sequía. No tolera la contaminación y no vive mucho tiempo en competencia con otras especies que lo superen en altura. Resisten inviernos muy fríos.
UBICACIÓN:
EN LAS ZONAS MAS FRÍAS DE EUROPA Y ASIA (EURASIA)
IMPORTANCIA ECONOMICA:
Hay alrededor de 100 especies de árboles de pino y son todas plantas leñosas. Son importantes económicamente sobre todo porque su madera se utiliza en la construcción, muebles, paneles y pisos. Los pinos también se utilizan para la fabricación de sustancias tales como trementina, colofonia, celulosa y papel.
IMAGEN:
VIDEO:
GIF ANIMADO

No hay comentarios:
Publicar un comentario